Master de investigación en
Economía y Sociología de la Globalización

Viernes, 2 de mayo de 2025 estudios

Descripción de los estudios

El Master de Investigación en Economía y Sociología de la Globalización se desarrolla en un año académico, organizado en dos semestres, durante el que se cursan 60 créditos ECTS (30 en cada semestre): 46 se corresponden con asignaturas presenciales (21 créditos de asignaturas obligatorias y 25 de asignaturas optativas) y los 14 restantes se obtienen mediante la presentación y defensa de un trabajo de investigación.

El plan de estudios ha sido concebido para garantizar una formación interdisciplinar y amplia del alumno al tiempo que se permite una elevada especialización propia del nivel de formación de postgrado. A lo lago de las distintas asignaturas se desarrollan una serie de competencias y habilidades transversales necesarias para ser capaz de realizar una investigación en Ciencias Sociales.

El programa permite dos claros perfiles, el económico y el sociológico, y posibilita a los estudiantes de ambos perfiles integrar esas dos disciplinas fundamentales para la comprensión del fenómeno de la globalización. Salvo un grupo de asignaturas obligatorias al inicio del proceso formativo la mayor parte de las asignaturas son optativas permitiendo que el alumno escoja un perfil de analista económico de la globalización, un perfil de analista social de la globalización o una combinación de ambos perfiles que le proporciona una formación especializada más centrada en aspectos económicos y sociales del mercado de trabajo, de las políticas públicas, del desarrollo económico internacional o de las técnicas y métodos cuantitativos para el estudio empírico económico y social. La interdisciplinariedad, asegurada por las asignaturas obligatorias, junto con la flexibilidad formativa propiciada por una abundante pero coherente oferta de asignaturas optativas, constituyen la esencia y el enfoque del Master.

Durante el desarrollo del Master se asignará un tutor a cada alumno que mantendrá reuniones con una periodicidad no inferior a la mensual para supervisar y orientar al estudiante en el desarrollo del Máster. Al final del primer semestre se le asignará un director de su trabajo de investigación, que propondrá un tema concreto a desarrollar por el alumno y colaborará en la supervisión del estudiante. Se tendrán en cuenta posibles casos de discapacidad tratando de asegurar la disponibilidad de los medios técnicos y humanos necesarios para garantizar el correcto seguimiento del Máster en dichos casos.

Los alumnos que superen satisfactoriamente los 60 créditos del programa, incluidos los 14 que se corresponden con el trabajo de investigación, adquirían el Título Oficial de la Universidad de Oviedo de Master de Investigación en Economía y Sociología de la Globalización. Este postgrado oficial capacita al que lo posea a iniciar sus estudios de Doctorado, máximo grado académico posible. El Departamento de Economía Aplicada ofertara un ciclo de formación predoctoral para aquellos estudiantes que deseen realizar sus estudios de doctorado y facilitara diversos contactos internacionales para completar, si así lo desean, tales estudios en Universidades Europeas o Norte Americanas.

Visitas: 10489 © 2009 · Departamento Economía Aplicada · Universidad de Oviedo