Fernando Rubiera Morollón
Profesor Titular de Universidad
Estructura Económica
Correo electrónico: frubiera@uniovi.es
Teléfono: 985 10 28 43
Fax: 985 103780
Despacho: nº 7 Ala 5
Web
Áreas de interés
- Economía urbana y regional (R)
- Crecimiento, desarrollo y cambios regionales (R11)
- Tamaño y distribución espacial de la actividad económica regional (R12)
- Estudios sectoriales: servicios (L8)
- Servicios a empresas (L84)
Publicaciones representativas
- Polèse, M. y RUBIERA, F. (2013): “On the difficulty of comaring the spatial distribution of service industries across nations: contrasting Sapain and Canada” en Cuadrado, J.R. (ed): Services Industries Growth Location Trends and Regional Effects. Springer.
- Fernández, E. y RUBIERA, F. (2013): “Estimating regional variations of R&D effects on productivity growth by entropy econometrics”, Spatial Economic Analysis, forthcoming.
- Fernández, E. y RUBIERA, F. (eds) (2012):New challenges from data at local level. Defining the spatial scale in modern regional analysis. Avances in Spatial Science. Springer.
- RUBIERA, F. (2012): “¿Que es una región? Una revisión del concepto de región junto con una propuesta para Latinoamérica de regiones con sentido económico”, Revista de Administración & Empresa, 9 (1), pp. 43-68.
- RUBIERA, F., Fernández, E. y Aponte, E. (2012):“Estimación y análisis de la productividad aparente del trabajo en las ciudades Españolas”, Investigaciones Regionales, 21.
- Viñuela, A., RUBIERA, F. y Cueto, F. (2012):“Espacio y empeabilidad: ¿importa el concepto del región?”,Revista de Economía, 865.
- Viñuela, A., Fernández, E. y RUBIERA, F. (2012): “Una aproximación Input-Outout al análisis de los procesos centrípetos y centrífugos en Madrid y Barcelona”, Revista ACE - Arquitectura, Ciudad y Territorio, 18 - número especial sobre áreas metropolitanas españolas.
- Viñuela, A., RUBIERA, F. y Cueto, B. (2010):"An Analysis of Urban Size and Territorial Location Effects on Employment Probabilities: the Spanish Case". Growth and Change, 38 (4).
- RUBIERA, F., Pardos, E. y Gómez, A. (2010): "Location Determinants of Business Services Within A Region With Large Urban Asymmetries", Regional and Sectoral Economic Studies, 10 (1).
- RUBIERA, F., Pardos, E. y Gómez, A. (2010): "The effects of KIBS outsourcing on Aragon Firms", Estudios de Economía Aplicada, 28 (1).
- Polèse, M. y Rubiera, F. (2009): "Economía Regional y Urbana. Introducción a la Geografía Económica". Thomson-Civitas. Madrid, España.
- Rubiera, F. y Aponte, E. (2009): "Retos para el crecimiento equilibrado de la ciudad de Bogotá. El declive del centro y el desamparo de la periferia meridional", Investigaciones Regionales, 16, pp. 43-71.
- RUBIERA, F. y Cañal, V. (2009): "Tendencias a la concentración de servicios: influencias de las grandes metrópolis españolas", Papeles de Economía Española, 120.
- RUBIERA, F. (2008): "Nuevas orientaciones de la política de cohesión de la Unión Europea. Una revisión de acciones adaptadas al nuevo enfoque", Revista de Estudios Regionales, 1-08, pp. 77-100.
- Rubiera, F. y Cañal, V. (2008): "Inversión directa en servicios: dónde y porqué. Comportamiento espacial y sectorial de la inversión directa en servicios en España", Revista de Economía, 844, pp. 85-100.
- Polèse, M., Rubiera, F. y Shearmur, R. (2007): "Observing regularities in location patterns: an analysis of the spatial distribution of economic activity in Spain", European Urban & Regional Studies, 14 (2), pp. 157-180.
- Pardos, E., Gómez, A. y RUBIERA, F. (2007): "Do versus buy decision in the demand for the knowledge intensive business services", The Services Industries Journal, 27 (3), pp. 223-249.
- RUBIERA, F. (2006): Ciudades, crecimiento y especialización territorial. Dinámicas espaciales de concentración del empleo y la población en España. Consejo Económico y Social. Madrid, España.
- Martínez, S.R. y RUBIERA, F. (2005): "Hacer versus comprar servicios empresariales. Análisis de las decisiones de externalizacion de los servicios intensivos en conocimiento en la economía española", Revista de Economía, 825, pp. 189-209.
- RUBIERA, F. (2005): Los servicios avanzados a las empresas: dinámicas de localización, patrones de externalización y efectos sobre el desarrollo regional. Thomson-Civitas. Madrid, España.
- Pardos, E., RUBIERA, F. y Gómez, A. (2005): "Determinantes de la localización de los servicios a empresas. Aplicación a la economía aragonesa", Investigaciones Regionales, 6, pp. 143-152.
- RUBIERA, F., Vicente, M.R. y Quindós, P. (2005): "Are knowledge intensive business services always so efficient as they said to? An empirical approach to the efficiency analysis of KIBS in a peripheral region", Regional and Sectoral Economic Studies, 5 (2).
- Rubiera, F. (2003): "Relationship between inflation and the comparative evolution of wages in industry and services within the Spanish economy". The Services Industries Journal. 23 (3), pp. 153 - 164.
- Martínez, S.R. y RUBIERA, F. (2003): "Asturias, una economía terciarizada", Papeles de Economía Española, Economía de las Comunidades Autónomas, 19, pp. 137-152.
- Martínez, S.R. y RUBIERA, F. (2001): "Los servicios en Asturias: veinte años de terciarización", Revista Asturiana de Economía, extra, pp. 139-171.
- RUBIERA, F. (2000): "Salarios y servicios: nuevas tendencias apuntadas al final de la década de los noventa", Economistas, 20, pp. 252-259.
- Martínez, S.R. y RUBIERA, F. (2000): "Algunas reflexiones acerca de la productividad de los servicios en España", Estudios de Economía Aplicada,16, pp. 157-170.
- Martínez, S.R. y RUBIERA, F. (1999): "Identificación y análisis de los patrones regionales de terciarización de la economía española", Economía Industrial, 328, pp. 133-145.
- Martínez, S.R. y RUBIERA, F. (1999): "Patrones de convergencia regional en los servicios de la economía española", EKonomiaz, Revista Vasca de Economía, 42, pp. 133-145.